En Wall Street, sólo hay una cosa que podría ser tan importante como 
el dinero, y es el respeto. Si usted está respetado en Wall Street 
tendrá todas las puertas abiertas y todo el mundo querrá hacer negocios 
con usted. En pocas palabras, todo el mundo querrá ser usted. Incluso 
mejor que eso, cuando usted hable, la gente le escuchará.
         
 Los analistas de Clusterstock han elaborado una lista de los nombres 
más respetados en Wall Street, valorados en una escala de 1-4 (1 más 
alto - 4 más bajo). Dentro de la lista de 20 entidades analizamos en 
esta primera entrega los puestos del 11 al 20.
20. Louis Bacon. Fundador de Moore Capital
 Reputación: 2,29 de 4
 Bacon tiene una reputación de ser un mecenas súper secreto de hedge funds.
 Un graduado de Middlebury y Columbia Business School, que emergió de 
las filas de Wall Street, haciendo paradas en la Bolsa de Algodón de 
Nueva York, Bankers Trust y Shearson Lehman Brothers.
 El año pasado, el multimillonario apadrinó a dos de sus antiguos 
operadores con 800 millones de dólares para sus propios hedge funds.
 19. Larry Fink. CEO de BlackRock
 Reputación: 2,31 de 4
 Aunque Fink era relativamente desconocido en Wall Street hasta el año 
2008, ha hecho grandes contribuciones a la industria financiera durante 
décadas.
 Él es responsable de desarrollar el mercado hipotecario sub-prime en 
los años 70, pero saltó a la fama con la adquisición de Barclays 
Investors en medio de la crisis financiera y por gestionar de gran parte
 de los activos tóxicos del Gobierno.
 En estos días, todo el mundo se muere por escuchar lo que Fink tiene que decir.
18. Daniel Och. Director Ejecutivo de Och-Ziff Capital Management Group
 Reputación: 2,32 de 4
 Och es otro operador de Goldman Sachs que se convirtió en gestor de 
hedge funds. El muchacho de New Jersey estuvo en la empresa durante 11 
años desempeñando el cargo de jefe de la división de trading en 
acciones. Och fundó su propio fondo de cobertura, el Och-Ziff, en 1994.
 Eso es suficiente para hacerte famoso en Wall Street, pero también es 
conocido por las obras de caridad con la Fundación Robin Hood (un grupo 
que lucha contra la pobreza en la ciudad de Nueva York) y Endeavor, la 
organización que fomenta el espíritu empresarial en los mercados 
emergentes.
17. Steve Schwarzman. Co-fundador y CEO de Blackstone Group L.P.
 Reputación: 2,33 de 4
 Como jefe de la mayor firma de capital privado del mundo, la palabra de
 Schwarzman siempre da mucho respeto. La Compañía se ha mantenido activa
 a pesar de la volatilidad de la economía en 2011 y continuó su política
 de adquisiciones. Aparte de su poder financiero, Schwarzman es 
políticamente activo y un firme partidario de Mitt Romney.
 Schwarzman tiene un patrimonio de 4.700 millones de dólares y ganó 
148,5 millones de dólares el año pasado entre salario y dividendos.
16. Kenichi Watanabe. Director, Presidente y Director Ejecutivo de Nomura Securities
 Reputación: 2,34 de 4
 Tras la compra de la mayoría de las divisiones de banca de inversión de
 Lehman Brothers en Europa y Asia, el banco de inversión japonés Nomura 
ha ampliado su alcance global en cuestión de meses.
 Como jefe del banco, el liderazgo de Watanabe y sus habilidades de 
gestión han sido probados, ya que la adquisición de Nomura le hizo uno 
de los mayores bancos de inversión independientes en el mundo.
 A pesar de que Nomura no ha sido capaz de escapar ileso a la 
volatilidad de la economía mundial, su presencia global hace a Watanabe 
un analista a mirar.
 15. Ken Griffin. Fundador y CEO de Citadel
 Reputación: 2,34 de 4
 Griffin, fundador de la Citadel en 1990, fue testigo de pérdidas 
catastróficas en su hedge fund en 2008. Sin embargo, obtuvo un gran 
éxito el año pasado. Su hedge fund de múltiples estrategias de 11.000 
millones de dólares registró una rentabilidad del 17,7 por ciento en 
2011, según Bloomberg Markets.
14. Dan Loeb. Fundador de Third Point
 Reputación: 2,35 de 4
 Dan Loeb, fundador del hedge fund Third Point, tiene una gran 
reputación por su afilada lengua y palabras rotundas con las compañías. Y
 lo muestra en sus cartas, donde Loeb califica a menudo a los directores
 generales como lo peor que ha visto y los acusa de andar "como pollos 
sin cabeza".
 Más recientemente, el activo inversor ha estado muy ocupado en su lucha
 dentro del consejo de Yahoo!, incluso ha lanzado un blog y una página 
de Facebook acerca de su lucha de poder.
13. James Simons. Fundador de Renaissance Technologies (Rentech)
 Reputación: 2,41 de 4
 Aunque Simons se ha retirado de Rentech, muchos atribuyen el éxito continuado del hedge fund a la inteligencia de su fundador.
 Simon es conocido por la contratación de matemáticos, sin experiencia 
financiera, para llevar a cabo estrategias cuantitativas de inversión en
 empresas que funcionan extraordinariamente bien.
 La rentabilidad de Rentech, que ha sido positiva a pesar de la 
volatilidad de la economía e incluso superó a la de Bridgewater en 2011,
 asegura que Simons permanecerá en el centro de atención por tener a los
 chicos más inteligentes de Wall Street.
 12. Steve Cohen. Fundador de SAC Capital Advisors
 Reputación: 2,42 de 4
 Cohen, el hijo de un profesor de piano y fabricante de prendas de 
vestir, afirma que aprendió a asumir riesgos jugando al póquer. Él 
comenzó a invertir mientras estaba en la Universidad de Pennsylvania, 
cuando un amigo le ayudó a abrir una cuenta de corretaje con 1.000 
dólares.
 Desde entonces, ha sido una figura controvertida en Wall Street. 
Comenzó a operar en Wall Street en Gruntal and Co. y, finalmente fundó 
SAC Capital, con 20 millones de dólares de su propio dinero. La empresa 
gestiona actualmente 14.000 millones de dólares.
 Recientemente, Cohen se ha visto afectado por las investigaciones de 
abuso de información privilegiada que se han acabado en casi nada en 
contra de la administradora de hedge funds. Conocido por su colección de
 arte, New York Magazine cubrió ampliamente su complicado divorcio en 
2010.
11. Mohamed El-Erian. CEO y Co-CIO, PIMCO
 Reputación: 2,42 de 4
 Cuando El-Erian habla en un medio, la gente escucha. Con los problemas 
de la eurozona flotando en la mente de los inversores, todo el mundo se 
apresura a sintonizar y escuchar las frecuentes apariciones de El-Erian 
en los medios de comunicación financieros.
 Además, su papel como segundo al mando en PIMCO, el mayor fondo de 
inversión en Estados Unidos y posible sucesor de Bill Gross, implica que
 será una figura influyente en la economía y la industria financiera en 
los próximos años.
lacartadelabolsa 
No hay comentarios :
Publicar un comentario