Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2019

¿Qué puede pasar con mi ahora con mi teléfono Huawei? Posibles consecuencias tras el veto a Huawei

El mercado chino de telefonía estaba en un gran momento, pero ha recibido un jarro de agua fría tras el veto a Huawei. Se le han aguado, todas sus aspiraciones en el mercado de la telefonía móvil. Justo ahora que mantenía la segunda plaza de las ventas a nivel global y contaba con una posición privilegiada dentro de la inminente llegada de la tecnología 5G.
Desde DOJA BARCELONA vamos analizar la decisión de Google de aceptar las medidas de Donald Trump y dejar de prestarle servicio a la firma china abre un escenario plagado de interrogantes.

miércoles, 30 de enero de 2019

¿Qué necesitamos saber para comprar un portátil barato?


Hoy en día hay centenares de portátiles en el mercado, cuesta saber cuál elegir. Desde DOJA BARCELONA te explicamos las 7 claves a considerar antes de comprar un portátil barato nuevo.
Normalmente tu elección final estará influenciada por los euros que puedas gastarte, el uso que le quieras dar, el tamaño de la pantalla o si lo quieres utilizarlo para jugar o no.
Si lo que estás buscando es un portátil barato, pero no sabes cuál, desde DOJA te recomendamos que leas este articulo para tener claro muchos conceptos, y no equivocarnos en la compra.

martes, 15 de enero de 2019

¿Qué necesitamos saber para comprar un patinete eléctrico?


Ya ha pasado la Navidad y con ella, irremediablemente, también los regalos. Este año uno de los productos estrella han sido los patinetes eléctricos. Si no tienes ninguno y estas pensando en adquirir uno, como siempre desde DOJA BARCELONA te vamos a dar unos consejos para que no falles en tu compra.
Además del precio, otra cosa muy importante es que el producto cuente con el certificado de seguridad: UL-2272 (USA) o SGS (Europa). Este sello se encuentra en el propio aparato y, en caso de dudar de su autenticidad (por ejemplo, si nos aventuramos a comprar en China), podemos contactar tanto con UL como con SGS para asegurarnos.

miércoles, 9 de enero de 2019

¿Cómo funciona la carga inalámbrica en los Teléfonos?



Los teléfonos móviles cada día son más potentes, de hecho hace años que son ordenadores. Los llevamos siempre encima, los usamos para comunicarnos con los demás, además como asistentes personales, consola portátil, cámara fotográfica, biblioteca de consulta rápida y lugar de trabajo móvil. Por eso necesitamos que estén encendidos todo el tiempo que sea posible, de eso lo importante de las baterías


sábado, 5 de enero de 2019

Las cámaras más exigentes para deportes extremos

Las cámaras más exigentes para deportes extremos



Para los amantes de las aventuras, o las más deportistas, o simplemente aquellos que quieran una cámara de acción, cada vez tenemos más opciones donde escoger. El equipo por excelencia es GoPro, que además se acaba de renovar, pero otras marcas como Xiaomi también se apuntan a esta moda.

jueves, 27 de diciembre de 2018

¿Qué necesitamos saber para compra una cámara IP?

¿Qué necesitamos saber para compra una cámara IP?


Al final, una cámara IP es un dispositivo que funciona con protocolos de internet para realizar vigilancia y monitoreo de espacios determinados, enviando la información a través de uno o varios programas, accesibles desde internet o una intranet, para así, poder enviar notificaciones automáticas al correo electrónico o visualizar en tiempo real desde cualquier aplicación móvil en tu Smartphone o Tablet.
Para evitar hacer una compra errónea (porque el único criterio que se tiene es cuánto cuesta, por lo que la más barata te parece la mejor). Desde DOJA Barcelona te recomendamos leer este articulo para comprar una buena cámara IP. Por esto desde DOJA BARCELONA te vamos a intentar ayudar a aclarar tus dudas y conocer las prestaciones que debe tener una buena cámara.

martes, 18 de diciembre de 2018

Discos duros HDD vs SSD. ¿Qué necesitamos saber de cada uno?


Hoy desde DOJA BARCELONA  vamos a contar cuales son las diferencias entre discos duros HDD o SSD. Para entenderlo bien, primero vamos a describir  cuales son los rasgos generales tanto de los discos duros mecánicos (HDD), como de los discos duros en estado sólido o SSD, de manera que puedas diferenciarlos a primera vista
A continuación veremos una tabla comparativa con las principales características de uno y otro.  Para finalizar veremos en qué situaciones es recomendableutilizar los HDD o SSD.

lunes, 3 de diciembre de 2018

III edición del Congreso Internacional Blockchain CIBTC


A Coruña se prepara para recibir la III edición del Congreso Internacional Blockchain CIBTC

Con una lista de más de 20 ponentes confirmados, CIBTC Coruña propone una programación transversal con charlas, debates y talleres sobre estas tecnologías desde cero los días 14 y 15 de diciembre
Aspectos legales, fiscales y de regulación sobre la situación de Blockchain en España. Industria financiera y medios de pago, real state, innovación, transformación digital y redes sociales descentralizadas serán algunos de los temas que se tratarán

viernes, 30 de noviembre de 2018

La plataforma Orbis ofrecerá un ecosistema global


ORBIS ofrecerá una plataforma que facilitará operar de forma instantánea y sin comisiones
En una plataforma que llama la atención, podemos encontrar versatilidad y fácil manejo para operar con los fondos almacenados en ORBIS. Se ha creado utilizando una solución blockchain, con dos monedas disponibles en la plataforma. Ello conlleva sus ventajas puesto que aportan versatilidad al sistema ingeniado. Los usuarios pueden aprovechar dichas características para retirar, transferir, gastar e invertir dinero fiduciario o criptomoneda sin cargos. Añadiendo acciones instantáneas sin tiempos de espera y sin intermediarios.
OrbisSolutions se creó con el concepto de aversión a la pérdida según explican en su página web y whitepaper.

¿Qué necesitamos saber para compra una cámara IP?


camara ip
Al final, una cámara IP es un dispositivo que funciona con protocolos de internet para realizar vigilancia y monitoreo de espacios determinados, enviando la información a través de uno o varios programas, accesibles desde internet o una intranet, para así, poder enviar notificaciones automáticas al correo electrónico o visualizar en tiempo real desde cualquier aplicación móvil en tu Smartphone o Tablet.
Para evitar hacer una compra errónea (porque el único criterio que se tiene es cuánto cuesta, por lo que la más barata te parece la mejor). Desde DOJA Barcelona te recomendamos leer este articulo para comprar una buena cámara IP. Por esto desde DOJA BARCELONA te vamos a intentar ayudar a aclarar tus dudas y conocer las prestaciones que debe tener una buena cámara.

martes, 6 de noviembre de 2018

Consejos a tener en cuenta a la hora de elegir un altavoz bluetooth

Si has navegado un poco por internet te habrás dado cuenta de quehay cientos de altavoces inalámbricos en el mercado y el proceso de selección puede resultar estresante y confuso.
En este articulo vamos a ver algunos consejos que te pueden echar un cable en el momento de la elección de tu nuevo altavoz.

domingo, 28 de octubre de 2018

¿Qué necesitamos saber sobre el cable HDMI?


Los ultra conocidos cables HDMI sirven para transmitir sonido e imagen entre fuentes y pantallas. Cuando se conectan dos dispositivos por HDMI tienen un proceso de negociación entre ellos, negocian los formatos que acepta uno y puede enviar el otro.
Así­, si todo va bien, la conexión es rápida, fiable y segura. Hasta incluye algunas medidas antipirateo. A continuación vamos aprender un poco más sobre este tipo de cable.

martes, 9 de octubre de 2018

Bluetooth 5.0


bluetooth
A día de hoy, una de las mayores incógnitas acerca del Bluetooth 5.0 son qué móviles lo tienen y para qué sirve. Es una tecnología bastante, que a día de hoy no todos las fabricantes la están utilizando, de momento su uso no está extendido, por lo que los usuarios no estamos habituados a él.
Como veremos a continuación, el Bluetooth 5.0 tiene un montón de ventajas, que van a hacer que quieras que tu teléfono incorpore este protocolo de comunicación

sábado, 6 de enero de 2018

Meltdown y Spectre explicados y posibles soluciones

Hace unas horas conocíamos las vulnerabilidades de Spectre y Meltdown, dos preocupantes debilidades en los procesadores que podrían dejar nuestra información privada en manos de un atacante.
Algunas compañías ya han reaccionado a este importante fallo de diseño, que afecta tanto a equipos con procesadores de Intel como aquellos con AMD y ARM. Por medio de una entrada en su blog, Mozilla también ha querido dejar claro cómo afecta este problema a sus productos.

martes, 1 de noviembre de 2016

“Un millón de adolescentes españoles se encuentra en riesgo de desarrollar una adicción a Internet”

Puede parecer una Carta, la de hoy, fuera de contexto. No es mi pretensión. El auge de Internet, del Internet bueno y del malo, está provocando efectos catastróficos en lo social, en lo político y en lo económico. Lo estamos viendo todos los días. Cómo los partidos sociales mueven sus electorales, sus mentiras y sus insultos a través de las Redes Sociales. Cómo se formalizan noviazgos, relaciones fugaces, matrimonios y demás a través de aplicaciones en la Red de Redes. Cómo se orquestan algaradas y desafíos, huelgas y contragolpes militares (Turquía es el penúltimo) a través de Internet. Cómo se generan rumores, que corren como regueros de pólvora, en los mercados financieros, en las Bolsas. Cómo se utilizan aplicaciones, cada vez con mayor número de participantes, para comprar cualquier producto, mercadería, acciones en Bolsa o lo que sea. Dice mi suegro, con más de 91 años cumplidos que "siempre estáis con el cacharrito ese en la mano (la tablet o el móvil). Ya no se habla en familia, como antes. Y los datos son los que son, lo que siguen:

lunes, 31 de agosto de 2015

La era de los trabajadores robot será mucho peor para los hombres que para las mujeres

Muchos economistas y tecnólogos creen que el mundo está al borde de una nueva revolución industrial, en la que los avances en el campo de la inteligencia artificial dejarán obsoleto el trabajo humano a un ritmo implacable. Dos investigadores de Oxford analizaron recientemente las habilidades requeridas por más de 700 ocupaciones diferentes para determinar cuántas de ellos serían susceptibles a la automatización en el futuro cercano, y la noticias no son esperanzadoras: Llegaron a la conclusión de que las máquinas acapararán más del 47 por ciento de los puestos de trabajo dentro de unas décadas.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Los tipos de interés negativos en Europa están poniendo a prueba los sistemas informáticos de bancos

El comportamiento del mercado asociado a las fechas de vencimiento de derivados, maquillaje acentuado y aumento de volatilidad, acecha a los mercados financieros esta semana de vencimiento del primer trimestre del año. El viernes el mercado USA cerró en ligero tono negativo, S&P500 -0.61%, aunque consiguió un tímido rebote al final de la sesión, cuando el índice se encontraba al borde de la ruptura de una referencia técnica relevante para el corto plazo. En plazos mayores, el índice permanece cotizando dentro del rango 1.985 – 2.120, los 6 últimos meses, y a media que avanza el tiempo el índice avanza estrechando la amplitud de sus movimientos y de acuerdo con los designios que marcan las directrices de tendencia -trazos marrones- de medio plazo. En las últimas sesiones, además, se observa la resistencia normal del índice a penetrar bajo su media móvil de 50 sesiones.

S&P500 diario

SP500 diario






CONTIENDA CONTRA EL FANTASMA DEFLACIONISTA.
La batalla abierta de las autoridades globales para evitar una espiral deflacionista severa se centra básicamente en dos pilares; fabricar dinero y manipular los tipos de interés de todo el espectro de la curva de tipos, aplicadas ambas en intensidad histórica.  
En 2007 comenzaron a surgir los grandes problemas derivados del la extensión del super ciclo de crédito comenzado en los años `80 y la dependencia económica del crédito, se amontonaron las deudas y los excesos de capacidad que tienden a anticipar procesos de desinflación  y/0 deflación.
Entonces, los Bancos Centrales comenzaron la gran batalla anti deflacionista que aún libran, una de cuyas derivadas es la actual guerra de divisas.
Paradójicamente, la realidad de los excesos generados por el largo ciclo de deuda no se ha intentado solucionar, más bien al contrario. Aún a sabiendas del lastre para el crecimiento económico que supone amontonar deudas, el super ciclo de deuda continúa.
En 2007, la deuda global era de $142 BILLONES y a finales de 2014 alcanzó los $199 BILLONES, +40%, con los artífices globales esperando aún solucionar un problema de deuda con más deuda.
Esta quijotesca tesitura está requiriendo emplear esfuerzos sin precedentes, crear cantidades de dinero sin precedentes (para acumularlo en los balances de Bancos, Instituciones y Bancos Centrales convertido en una figurada tarjeta de crédito para los Tesoros) distorsionar los mercados como nunca antes y situar los tipos de interés en terreno negativo.
La economía global se mueve en terreno inexplorado, los Bancos Centrales creen estar tomando las decisiones correctas, aunque son improvisadas y moduladas, data dependientes y reforzadas a medida que pasa el tiempo y observan su insuficiente eficacia y tasa de retorno decreciente.
Las consecuencias son también imprevisibles.
21 Bancos Centrales han rebajado tipos en 2015 y 10 Bancos han situado la tasa en terreno negativo.
Nunca antes en la historia se había dado la circunstancia de que 10 Bancos Centrales tuvieran tipos de interés negativos, como ahora.
Por el contrario, las autoridades en Estados Unidos finalizaron su QE en octubre y se encuentran ante una encrucijada, normalización de la política, enormemente compleja.
Una consecuencia y efecto no deseado del cambio hacia la normalización de política monetaria de la FED se manifiesta en la fortaleza de su moneda y consecuente deterioro en las cuentas de las multinacionales USA.    
La robustez del Dólar es considerable, inmerso en un proceso retroalimentado, ha subido alrededor del 25% en pocos meses y ahora los grandes expertos proyectan precios aún más fuertes para el próximo futuro, vean las estimaciones de Euro-Dólar en 0.80 de Goldman Sachs.
Nuestras estimaciones vienen de atrás, comenzando con la estrategia de abrir largos de Dólar contra Euro en la zona 1.40 el pasado 15 de mayo,  RISK ON – RISK OFF. DIVISAS. NUEVA ESTRATEGIA +25% o el pasado 13 de octubre con el cruce en 1.28 apuntando a niveles alrededor de la paridad EUROGLUT: ¿EURO-DOLAR =>0.95?.
Hoy el Euro Dólar ha alcanzado nuestra zona objetivo más probable, o caja negra del gráfico, y esperamos un  (reservado en atención a lectores de pago).

EURO-DÓLAR semana

EURO DÓLAR mensual




Penalizar al ahorro y fomentar el endeudamiento gratuito tampoco se había producido antes de forma tan masiva. Las consecuencias de tergiversar así el fundamento base de la economía son aún desconocidas.
Curiosamente surgen imprevistos. Tipos de interés negativos en Europa están poniendo a prueba los sistemas informáticos de la banca, de acuerdo con informaciones de The Wal Street Journal.  El posible riesgo es asimilable al efecto cambio de siglo denominado Y2K… riesgo que, por cierto, nunca se manifestó:
“Widespread negative interest rates, once only a theoretical possibility, have become a real-life problem for Europe’s financial system.
From Sweden to Spain, banks, brokers and other financial firms are grappling with technical and legal glitches thrown up by negative rates, forcing them to redesign computer systems, tear up spreadsheets and redraft legal contracts.
The issue echoes the scrambles around the Year 2000 computer bug and the launch of the euro, when some bank systems couldn’t handle the introduction of a new currency, said Kevin Burrowes, head of U.K. financial services at PricewaterhouseCoopers.
A handful of malfunctioning computer programs can cause “huge problems,” while working around problems manually makes necessary more controls and increases the risk that something could go wrong, Mr. Burrowes said.
Central banks across Europe have driven interest rates below zero in an effort to stimulate growth. But financial markets were built around the principle that creditors are paid to lend cash, not the idea that debtors are paid to borrow it.”
Los mercados de acciones presentan un comportamiento acorde con nuestra sugerencia estructural del año a través del “Pair Trading” Largos Europa y Cortos USA.   
Las recomendaciones de mercado más recientes son orientadas a aprovechar el impacto del nuevo QE europeo, analizando en detalle una paradoja verdaderamente sorprendente… (reservado suscriptores). 

Información en cefauno@gmail.com
 Twitter: @airuzubieta

miércoles, 10 de diciembre de 2014

¿Por qué Facebook es tan adictivo?

Hay unas 7.000 millones de personas en la Tierra. Más de 864 millones visitan Facebook todos los días. Esa es parte de la razón por la que Facebook tiene un valor de 200.000 millones de dólares. Así que ¿por qué Facebook es tan adictivo? Nir Eyal, un emprendedor y profesor en la Graduate School of Stanford, ha escrito un libro que responde a esta y otras pregunta.
Con el prometedor título, "Enganchado: Cómo construir productos de dependencia" Eyal revela los procesos psicológicos que se producen cuando nuestros productos favoritos se integran en nuestras rutinas diarias.
En una entrevista en Business Insider, Eyal señala qué hábitos son cruciales para hacer negocios eficazmente, y cómo Facebook se convirtió en una parte de nuestra vida cotidiana. He aquí una transcripción editada de la entrevista.
Al principio del libro usted escribe que "las empresas encuentran que su valor económico es una función de la fuerza de los hábitos que crean". ¿Por qué hacer esta afirmación?
La verdad fría es que los mejores productos no son siempre los que tienen éxito. Muchas veces son los productos que tienen la capacidad de retener a los usuarios y ser utilizarlos sin pensamiento consciente y el uso de ellos por costumbre, los que triunfan.
Por ejemplo Google. Google es uno de estos productos que creo que es increíblemente adictivo, y es el tipo de producto que muestra esta característica de algo que usamos con poco o ningún pensamiento consciente.
Para las personas que están habituadas a Google, ni siquiera consideran si hay un mejor motor de búsqueda. La prueba está en las comparaciones. Cuando se elimina la marca la gente no diferencia entre Bing y Google. Y sin embargo, Google domina el mercado con alrededor del 87% de la cuota de mercado. Así que estos hábitos dan una gran ventaja competitiva, y una de esas ventajas es que mantienen a la competencia a raya.
¿Cuál es la diferencia entre los productos que crean hábito y la lealtad de marca?
La publicidad al estilo Don Draper (Mad Men) sólo está disponible para las marcas más importantes. La utilizan las empresas de bienes de materias primas que utilizan ese tipo de mensajes, porque tienen que diferenciar bienes que son realmente difíciles de diferenciar - ejemplo la gasolina Shell frente a la Exxon, Coca-Cola frente a Pepsi, Sprint frente a T-Mobile, que son lo mismo! La única manera de diferenciarse realmente es a través de la marca.
Pero no verá esta clase de anuncios para las grandes empresas de tecnología en los últimos años, ya que crean estas asociaciones no a través de la impresión de la marca, sino a través de las experiencias - experiencias y la formación de hábitos.
Pongamos un ejemplo como Facebook. Más de 864 millones de personas usan Facebook todos los días, y un 30% de los estadounidenses se enteran de las noticias desde Facebook. ¿Cómo ha podido convertirse Facebook en un hábito para tanta gente?
Creo que el gancho principal es bastante simple. Lo que Facebook quiere crear es una asociación para que creas que cada vez que tienes algo de tiempo libre, estarás aburrido. Sabemos que, psicológicamente hablando, el aburrimiento crea dolor. Cada vez que tenga unos minutos te tiempo extra te sientes aburrido y Facebook es ese "bálsamo" que calma el "picor".
El catalizador interno es el aburrimiento, y la activación externa son las notificaciones - cada vez que alguien publica algo salta un pequeño icono en su teléfono que dice que hay que comprobar Facebook.
Con el tiempo usted no necesita esos iconos, porque acabamos por revisar Facebook por costumbre, pero al principio necesitamos esos factores desencadenantes. La acción es tan sencilla como abrir la aplicación.
Yo puedo aliviar mi aburrimiento, puedo "rascarme ese picor", simplemente desplazándome por Facebook.
Cada vez que hago click en un "me gusta" o subo una fotografía, cargo un catalizador para volver a entrar en Facebook haciendo que el mismo ciclo básico dure por los siglos de los siglos.
Fuentes: Drake Baer - BI

jueves, 9 de octubre de 2014

Las mentes más brillantes que seguir en la red

Business Insider establece una  relación de interesantes pensadores que recomienda seguir en Twitter. Aunque este artículo se sale de nuestra línea habitual, creemos oportuno estar al tanto de las ideas e iniciativas más innovadoras que corren ahora por la red, y esta es una buena manera. Estas son algunas de esas brillantes mentes:
Scott Barry Kaufman, director científico del Instituto de la Imaginación de la Universidad de Pensilvania. (@sbkaufman)
El autor de “sin don” siempre está en la última en la ciencia de la imaginación y la creatividad. Su investigación ha ayudado a redefinir nuestra comprensión de la inteligencia.
Tina Roth Eisenberg, fundadora de CreativeMornings, StudioMates, and Tattly (@swissmiss)
Se acerca al mundo del diseño de una manera deliciosamente accesible.
Jad Abumrad, presentador y creador de Radiolab (@Jadabumrad)
Abumrad se sitúa en la intersección entre la curiosidad, la comunicación de la ciencia, y la radio pública. Tiene 2 millones de seguidores en su radio y 245.000 seguidores en Twitter. Te dará reflexiones extravagantes de la ciencia, la tecnología y el mundo que nos rodea.
Justin Wolfers, economista de la Universidad de Michigan (@JustinWolfers)
Wolfers interpreta los acontecimientos del mundo real mediante la investigación económica de una manera que la gente normal puede entender. Hace que complicados gráficos cobren sentido.
Maria Popova, fundadora del popular blog Brain Pickings (@brainpicker)
Mientras que el resto de internet está repleto de lo último de todo, Popova es una fuente de eternidad. Meditación, libros de bellas historias y deliciosos estudios sobre psicología, es lo que puede encontrar en Brain Pickings.
Hunter Walk, inversor de capital riesgo (@hunterwalk)
No solo Walk sabe dónde invertir en Silicon Valley, sino que es un personaje lleno de humor e inteligencia.
Dan Ariely, profesor de la Universidad de Duke (@danariely)
Es uno de los economistas del comportamiento más populares del mundo, y sus tweets tienen una gran repercusión. Si usted está interesado en la ciencia social este es su hombre.
Vaughan Bell, neuropsicólogo de la Universidad de Antioquía (@vaughanbell)
Sus comentarios son una extensión de su fascinante blog, mindhacks. Él comparte un puñado de artículos sobre las últimas tendencias de la psicología, como el suicidio como hecho global.
Gretchen Rubin, autora y experta en la felicidad (@gretchenrubin)
Rubin escribía biografías históricas antes de dedicarse al mercado de la felicidad con “The Happines Project” y “Happier at Home”.
Es una fuente de brillantes citas, conocimientos sobre el comportamiento humano y recomendaciones para ser feliz.
Jordan Gaines Lewis, neurocientífica en Penn State y bloguera científica (@GainesOnBrains)
Si necesitas saber más sobre la ciencia del cerebro, siga a Gaines. Ella clarifica los términos científicos de una manera brillante. Es una especialista en trastornos del sueño y en la obesidad, por lo que si quieres estar descansado y delgado, sígala.

m