Uno de mis analistas financieros preferidos es Ben Carlson, gestor que 
ha demostrado sobradamente sus actitudes, y cuyo acercamiento a los 
mercados siempre me ha parecido especialmente interesante. Una de las 
facetas que más valoro en Carlson es la didáctica. Periódicamente ofrece
 a los inversores no profesionales recomendaciones que considero de gran
 valor. Hoy les traeré a estas páginas una relación de 7 cosas que los 
inversores particulares normalmente no hacen en sus inversiones y que 
condicionan mucho sus resultados. Estas son:
 1. Mirar todo desde una perspectiva general de la cartera. Aunque pueda
 tener sentido realizar un enfoque particular de sus posiciones, lo 
ideal es considerar sus activos en un contexto general. Esto significa 
agregar los fondos de pensiones, cuentas de valores, y vehículos de 
ahorro en un solo lugar. Esto ayudará a determinar la cifra de 
rendimientos reales, y a diversificar su cartera y mejorar la asignación
 de activos.
 Es muy difícil tomar decisiones acertadas si usted no está pensando en 
su siguiente movimiento en términos de una cartera total.
 2. Entender la importancia de la asignación de activos. La asignación 
de activos es el centro neurálgico de la cartera. Todo -la tolerancia al
 riesgo, el rendimiento, las ganancias y pérdidas esperadas, la 
volatilidad- realmente se reduce a la selección de la combinación 
correcta de las clases de activos. Realizar esta correcta decisión da un
 buen margen de seguridad en otras áreas de la construcción de la 
cartera.
 La selección de valores es más atrayente, pero la asignación de activos es mucho más importante para el 95% de los inversores.
 3. Calcular el rendimiento de la inversión. Esto parece obvio, pero es 
algo que la mayoría de los inversores no hacen. Un estudio mostró que 
los inversores sobrestiman su rendimiento absoluto y relativo en 
promedio un 5% al año, así que es una buena manera de mantener su ego 
bajo control. Calcular el rendimiento correcto de sus inversiones le 
permitirá ver qué parte del cambio de valor de sus activos es debido al 
éxito de sus operaciones o al ahorro financiero.
 4. Definir un horizonte temporal al hacer una compra. Comprar un activo
 es fácil. Gestionar el riesgo después es donde las cosas se ponen 
difíciles para la mayoría de los inversores. Sin un establecimiento 
inicial del período de tenencia de un activo, o cuando se venderá o 
reequilibrará la inversión, es imposible tomar decisiones racionales.
Nos volvemos más irracionales después de hacer una compra por lo que tomar las decisiones de venta a priori es una forma de alejar las emociones de nuestra operativa.
Nos volvemos más irracionales después de hacer una compra por lo que tomar las decisiones de venta a priori es una forma de alejar las emociones de nuestra operativa.
 5. Ahorre más cada año. Afinar en la elaboración de la cartera o buscar
 fondos más baratos o mejores, puede hacer aumentar su rendimiento, pero
 estas mejoras serán generalmente marginales. La forma más fácil de 
hacer crecer su riqueza será siempre ahorrar más dinero.
 Ahorrar sólo un 1% más al año puede tener un gran impacto en su balance
 final después de muchas décadas de capitalización. Cada aumento en la 
tasa de ahorro del 1% podría traducirse en el equivalente del 0,4% en 
las ganancias anuales de inversión. Así, un aumento del 5% en su tasa de
 ahorro podría suponer un incremento del 1,5-2% anual en sus cuentas de 
resultados.
 6. Centrarse únicamente en lo que controlas. Los inversores están 
constantemente haciendo hincapié en lo que sucederá próximamente en el 
mercado. No es sólo que nadie sabe realmente a donde se dirige el 
mercado, sino que está completamente fuera del control de nadie. Los 
factores que más a menudo la gente enfatiza del mercado son cosas sobre 
las que no tienen absolutamente ningún control.
 7. La gratificación del retraso. Todo el proceso de inversión es 
retrasar el consumo actual por el consumo futuro. Una estrategia sólida 
de inversión debería hacer lo mismo. Para ganar dinero hay que 
sacrificar el confort presente por la comodidad posterior. Recuerden la 
cita de Warren Buffet:
 “Charlie Munger y yo siempre supimos que podríamos llegar a ser muy 
ricos. Pero no teníamos prisa. Después de todo, si usted es simplemente 
un inversor ligeramente mejor a la media que gasta menos de lo que gana 
durante toda la vida, podrá llegar a ser muy rico…si es paciente”.
fuente: http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/7_cosas_que_los_inversores_no_hacen_y_deberian 
No hay comentarios :
Publicar un comentario