A corto plazo sigue la 
volatilidad creada por el pulso de Grecia, y las Bolsas se mueven según 
el último rumor o noticia sobre el tema. A medio plazo la tendencia 
alcista está asegurada por los 60.000 millones al mes del QE.
Dos factores están condicionando las Bolsas en el corto plazo. En 
Europa, las negociaciones con Grecia y en Wall Street el precio del 
crudo. Y ambos mejoran algo esta semana, aunque con mucha volatilidad. 
El precio del crudo intenta un rebote al alza y además, esto es lo 
importante, podría haber tocado fondo y recuperar, al menos, parte de lo
 perdido. Con respecto a Grecia, un acuerdo parece muy lejano y los 
mercados están preocupados, incluso con momentos puntuales de pánico, 
pero descuentan que al final se llegará a algún tipo de acuerdo. Pero no
 hay que fiarse demasiado, las espadas siguen en alto y aún habrá muchos
 tiras y aflojas en el corto plazo antes de llegar a una solución 
definitiva. Otro factor importante, y que está pasando bastante 
desapercibido, son los resultados empresariales que se van conociendo en
 USA y Europa, y que de momento aportan más pena que gloria.
El Ibex 35 sigue en el gran triangulo chartista formado por la 
directriz alcista primaria iniciada en 2012 y la directriz bajista 
iniciada en los máximos de junio del año pasado. Lejos, muy lejos, aún 
quedan los máximos históricos de 2007, en el entorno de los 16.000 
puntos. De momento, el corto plazo todo sigue igual y las Bolsas se 
seguirán moviendo según el último rumor o titular sobre Grecia.
fuente: http://www.blogscapitalbolsa.com/article/6467/el_ibex_35_sigue_en_el_gran_triangulo_chartista.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario