Los inversores buscan constantemente la próxima inversión "estrella" al
 estilo Apple, que pueda hacerlos multimillonarios en los próximos años.
 El famoso gurú del mercado, Jim Rogers, ha identificado la próxima gran
 oportunidad de inversión en el mundo, y en una entrevista reciente ha 
dicho que está dispuesto a poner toda su considerable fortuna en ella.
 Entonces, ¿cuál es el mejor lugar del planeta para invertir? Según 
Rogers, es la República Popular Democrática de Corea. Sí, ese es el 
nombre formal del país más conocido como Corea del Norte.
 Rogers también ha estado hablando en los últimos días sobre la 
agricultura como una inversión excelente. Como dijo hace unas semanas en
 la BBC: "Si usted quiere ganar un montón de dinero en el futuro debe 
aprender a conducir un tractor".
 Combinar ambas apreciaciones, podríamos pensar que la oportunidad 
número 1 en el mundo sería poner una granja en Corea del Norte. Sin 
embargo, hay dos problemas.
 En primer lugar, la RPDC, como los norcoreanos llaman a su estado, es 
tan primitiva que la agricultura se hace sin dispositivos mecánicos. Si 
quieres cultivar la tierra allí, necesitarás un buey. En segundo lugar, 
usted no está autorizado a invertir en granjas de Corea del Norte.
 De hecho, es difícil invertir en Corea del Norte en cualquier manera. 
El régimen de Pyongyang no se fía de dar a los extranjeros demasiada 
influencia, por lo que limita severamente que los extranjeros 
(especialmente los no-chinos) puedan tener posesiones en el país o 
inversiones.
 Rogers, según recoge Forbes, cree que lo ideal es entrar antes de la 
unificación de Corea del Norte y del Sur. "Lo que usted tiene es un país
 de 70 millones de habitantes con mano de obra barata y disciplinada en 
el Norte, vastos recursos naturales... con un vasto capital y capacidad 
de gestión en el Sur", dice. "Va a ser una potencia".
 “Rogers está de hecho mirando a dos sectores norcoreanos, los recursos y
 las materias primas, pero las empresas chinas ya se han apoderado de la
 minería, ya sea con inversiones en las minas o con contratos de compra a
 largo plazo, devorando casi toda antracita y mineral de hierro. También
 es casi seguro que vayan a explotar los minerales de tierras raras del 
Norte. Desafortunadamente para Jim, no hay muchas oportunidades de 
favorecerse de esta tendencia para los extranjeros.
 Entonces, ¿qué es lo que está haciendo el legendario inversor? "Estoy 
tratando de encontrar algunas de las empresas chinas que están 
invirtiendo allí", dice. "Están poniendo una gran cantidad de dinero en 
el Norte".
 Y para ver cómo lo están haciendo, deberíamos mirar a Rason, el puerto 
donde el río Tumen desemboca en el Mar de Japón, conocido como el "Mar 
del Este" para los coreanos. Ahí es donde las empresas estatales de 
Beijing, los primeros inversores en actuar, han concentrado sus 
proyectos no mineros.
 Rason parece ahora "como un gigante Chinatown", pero las inversiones 
chinas no están recogiendo sus frutos. El hotel "cinco estrellas" de 
China en Rason es "vacío" y el puerto está " tranquilo ", aunque la 
ciudad a estas alturas debería haberse desarrollado, si todo hubiera 
transcurrido normalmente, en un centro comercial muy activo. La 
autopista de cuatro carriles al puerto tiene muy poco tráfico. Un 
funcionario del gobierno de la provincia china más cercana a Rason - 
Jilin - señala que los empresarios chinos están perdiendo la confianza 
en la ciudad.
 Rogers, sin duda estará encantado de saber que los pequeños inversores 
de China, que han puesto su dinero en restaurantes, tiendas y fábricas, 
están haciéndolo mucho mejor que las grandes empresas estatales. En 
muchos aspectos, la Corea del Norte de hoy se parece mucho a la China 
antes de su período de reformas, por lo que no debería ser una sorpresa 
que los empresarios chinos, que aprendieron a sobornar, burlar, y domar a
 los funcionarios chinos hace mucho tiempo, ahora están haciendo lo 
mismo en el norte, construyendo nichos de negocio rentables en el 
proceso.
 "Este lugar es como China en la década de 1980", dice Hao Ze, un 
exitoso inversor chino, que es dueño de una fábrica de componentes de 
automóviles en Corea del Norte, un restaurante y un spa y que ahora está
 dando los toques finales a un acuerdo para una mina de rutilo, un 
componente en pinturas y plásticos. "Es muy arriesgado, pero también es 
muy rentable si se aprovecha la oportunidad".
 Rogers quiere aprovechar las oportunidades, pero en la práctica no 
puede hacer negocios de la manera tradicional china. Sin embargo, eso no
 significa que esté dejando pasar la oportunidad que presenta Corea del 
Norte. Él, después de todo, ya ha realizado una inversión. "Las monedas y
 los sellos son la única manera en la que puedo invertir en Corea del 
Norte", dijo Rogers. En marzo pasado, compró la mayoría de las monedas 
de oro y plata que una empresa de Corea del Norte ofreció en Singapur. 
En 2012, compró todas las monedas de Corea del Norte en venta.
 "En algún momento, Corea del Norte dejará de existir como país. Entonces, el valor de las monedas va a subir".
Así que, después de todo lo dicho y hecho, el gurú inversor parece que 
tiene razón. Hay mucho dinero que ganar en Corea del Norte, por lo menos
 de una manera u otra.”
 Fuentes: Forbes
No hay comentarios :
Publicar un comentario