Recientemente, un lector me remitió un mail en el que me preguntaba dos cosas. Estas:
 Pregunta: He visto innumerables entrevistas suyas durante el último año
 a través de la red en una búsqueda intensa intentando desenmarañar lo 
que estaba sucediendo. Una de las cosas que ha dicho en varias de estas 
entrevistas era que la probabilidad de que hubiera intervención de 
cuentas bancarias (Corralito) era alta. No la ha habido. ¿La habrá? ¿No 
cree que las 'preferentes' de cierto modo es esto?
 Respuesta: Una intervención de cuentas bancarias tipo corralito pienso 
que ya no la habrá, aunque si pueden imponerse ciertas limitaciones así 
como podrían utilizarse los depósitos como garantía de la deuda. 
Absolutamente nada se puede hacer ante eso.
 Pregunta: Me ha vuelto a convencer con la afirmación de que "o los 
culpables somos todos o ninguno". Pienso que todos. Yo vivo en un pueblo
 en (nombre de una región española) de 4.500 habitantes y no hay bicho 
viviente que no esté hipotecado por 30 años por importes superiores a 
130.000 euros. Mi pueblo tiene la pinta de un barrio residencial de 
cualquiera de los mejores barrios de una gran ciudad. El paro está 
subiendo de una manera flagrante (8% mes desde septiembre). De momento 
el nivel de vida lo está sosteniendo de un modo absolutamente ficticio 
el subsidio de desempleo. ¿No cree que la cantidad de hipotecas 
impagadas subirá como la espuma en cuanto a la gente se le vaya acabando
 el subsidio? Hablo de familias normales y corrientes que han trabajado 
durante más de veinte años (con dos coches, moto, vacaciones, hijos, 
hipoteca...).
 Respuesta: ¿Está diciendo que en su pueblo el ritmo de evolución del 
paro va así: 20; 21,6; 23,3; 25,2; …? Eso es físicamente insostenible. 
Efectivamente, si no se efectúa una reestructuración de esa deuda 
hipotecaria los impagos se van a disparar.
 ¿Se dan cuenta dónde estamos?. ¿Perciben sobre qué bases nos 
sostenemos?. ¿Otean en qué niveles se mueve la mayoría de la población?.
 Entonces, ¿dónde están las ‘señales’ que indiquen que estamos saliendo 
de eso que mi lector cuenta?.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
No hay comentarios :
Publicar un comentario