‘¡No hay derecho!’. ‘¡¡¡¡NO HAY DERECHO!!!!’ Gritan o murmuran hoy 
cientos de miles de personas antes las oleadas de recorres, 
limitaciones, restricciones y nuevas tasas que el Gobierno del Reino de 
España ha decretado a fin de que sean obligatorios en todo el territorio
 del Estado so pena de intervenciones y dictados. ‘¡No hay derecho!’.
         
 Quienes esto dicen ¿se han dado cuenta de que este Gobierno lo es 
porque el partido que lo ha formado ganó las elecciones del que ha 
salido por mayoría superabsoluta?. Quienes esto proclamas, ¿son 
conscientes de que el partido que formó el Gobierno que ha dictado estos
 recortes, estas limitaciones, estas restricciones ganó por aclamación 
las elecciones de las que salió y que, además, está gobernando en la 
mayoría de las regiones de dicho reino?.
 Este Gobierno puede hacer literalmente lo que quiera porque el pueblo 
así lo decidió; más aún, una apabullante mayoría del pueblo español 
facultó a ese partido ganase sin preguntarle qué iba a hacer si ganaba; 
porque aquí radica la magia de la situación: excepto en el famoso ‘No 
voy a subir los impuestos’, ¿qué está haciendo este Gobierno que el 
partido del que procede dijese que no iba a hacer si ganaba?. Nada en 
absoluto … ya que prácticamente nada dijo sobre lo que iba a hacer o no 
hacer.
 O sea, que, quienes no están de acuerdo con lo que el Gobierno está 
haciendo, o se callan y aceptan sin rechistar lo que el Gobierno dice, o
 llevan a cabo las acciones que haya que llevar para que se vaya, 
utilizando, eso sí, los conductos reglamentados y permitidos, que no 
están -y menos va a estar- ni el Código Civil y ni el Penal como para 
hacer tonterías.
 Mientras, pueden ir haciendo manifestaciones por el pasillo de su casa 
con zapatillas de suela afelpada a fin de que no se entere nadie 
mientras van musitando en voz muy, muy queda: ‘¡No-hay-derecho!’.
 ::: ::: :::
 (Recordatorio. Hoy, Día del Libro, firmaré ejemplares de mis dos 
libros en Barcelona, en los puestos que instalarán las librerías que se 
indican a las horas señaladas: 12:00 h – FNAC El Triangle (Pza. de 
Catalunya); 13:00 h – Abacus (Junto a edificio Banco de España); 16:00 h
 – Casa del Llibre (Rambla de Catalunya, 37).
     @sninobecerra
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
No hay comentarios :
Publicar un comentario