Jim Chanos, uno de los personajes más influyentes en el mundo 
financiero, afirmó recientemente en la CNBC que el mercado de valores 
estadounidense estaba sobrecalentado (se puede extender esta afirmación a
 la mayoría de los principales mercados desarrollados).
 Esta es una afirmación que últimamente se ha repetido en varias 
ocasiones y por diferenteLos s analistas financieros, pero cobra 
especial importancia por venir de Chanos, uno de los gestores de fondos 
más exitosos de los últimos años.
 Chanos afirmó que tiene un buen barómetro para descubrir cuando los 
mercados están cerca de zona de burbuja, la evolución de los títulos de 
la compañía de subastas Sotheby’s. Chanos afirmó: Este gráfico muestra 
que las acciones de Sotheby’s han alcanzado un máximo antes de cada gran
 burbuja financiera desde 1987.
 Cam Hui, gestor de Qwest Investment Fund Management Ltd, nos muestra 
una comparativa entre la evolución de la acción de Sotheby’s (BID) y el 
S&P 500. Comprobamos que el título de la compañía anticipa los 
descensos del selectivo, y que en estos momentos se encuentra en niveles
 máximos con ciertos síntomas de cansancio.
 Cam Hui elabora el ratio “precio acción de Sotheby’s (BID)/SPX”, pues 
cree que es un indicador de momento de los mercados más idóneo. Como 
vemos en el gráfico publicado a continuación, desde la burbuja.com el 
ratio BID/SPX ha anticipado muy bien todas las caídas mayores del 
S&P 500.
 Ahora bien, este ratio tiene el problema que operativamente es poco 
práctico, porque puede anticipar una formación de techo con varios años 
de adelanto. Para reducir este periodo, Cam Hui utilizó las medias 
móviles del ratio BID/SPX. Cuando el ratio está por encima de su media 
móvil de largo plazo y luego cae por debajo de su media móvil de 1 año, 
entonces es probable que el ratio haya alcanzado un techo. Esto anticipa
 a los techos de mercado en un plazo entre 0 y 11 meses. En el gráfico 
adjunto vemos en rojo la fecha de los techos del ratio BID/SPX y en 
negro la fecha de los techos en el S&P 500.
  
 El último techo del ratio se alcanzó en octubre de 2013, por lo que de 
aquí a septiembre el S&P 500 -y probablemente con él el resto de los
 indicadores de valores occidentales-, alcanzará un techo mayor de 
mercado.
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/los_mercados_alcanzaran_techo_de_mercado_de_aqui_a_septiembre._asi_lo_sugie 
No hay comentarios :
Publicar un comentario