La vida profesional de cualquier deportista, y especialmente la de los 
futbolistas, tiene un límite temporal, 10 o 15 años como máximo. Las 
estrategias de inversión son varias: por ejemplo Messi ha apostado por 
el inmobiliario y Ronaldo por las discotecas, y en general los 
futbolistas no corren demasiados riegos.
  Cuando son deportistas de élite ganan mucho dinero mientras están en 
activo pero muchos, son conscientes de que esos ingresos no son eternos y
 de que deben precaverse de cara al futuro cuando esos ingresos caigan.
  Las estrategias de ahorro-inversión que llevan a cabo los futbolistas son varias:
  Es ya muy frecuente, por no decir general, que cuando están en activo constituyan algún tipo de sociedad a través de la cual gestionan los ingresos que no provienen de sus fichas sino de otras actividades extra-deportivas como es, en la mayoría de los casos, la publicidad.
  A partir de esas sociedades realizan sus inversiones que, en contra de lo que pasaba hace unos años,
 no se limitan al sector inmobiliario, como compra de viviendas y 
solares para su explotación. Actualmente es ya muy frecuente que el 
dinero que ganan se invierta en productos financieros y para 
ello cuentan con el asesoramiento de expertos, tanto de dentro como de 
fuera de las entidades financieras, muchas de las cuales a través de sus
 divisiones de Banca Privada, desarrollan productos específicos para 
ellos.
  En general dichos productos suelen ser de bajo riesgo ya que lo que buscan es una inversión segura para preservar el capital. Ha habido futbolistas que incluso han constituido sociedades específicas para gestionar activos financieros.
  Pero no cabe duda que hasta hace pocos años la inversión preferida fue
 "el ladrillo" y el criterio para efectuarla era imitar las experiencias
 de éxito de otros compañeros. Dichas inversiones, en algunos casos, 
fueron muy bien inicialmente pero no pocas veces chocaron con la crisis 
del sector inmobiliario, lo que en ocasiones les ha provocado pérdidas 
importantes cuando no verdaderas dificultades para seguir adelante.
  Pero entre esos dos tipos de inversión, la financiera bien asesorada 
por entidades o expertos, y la inmobiliaria, puramente imitativa, 
existía y existe otra gama de inversiones muy variada.
  Si hacemos un inventario nos encontramos con inversiones tan diversas a lo largo del tiempo como:
  - la inmobiliaria (Messi, Casillas y muchos otros)
  - las discotecas (Cristiano Ronaldo)
  - bodegas y viñedos (Andrés Iniesta)
  - gastronomía y restauración (Sergio Ramos)
  - energías renovables (Raúl)
  - empresas de viaje (Arbeloa)
  - SICAV, empresas tecnológicas para móviles, redes sociales, vídeo juegos, etc.
  Algunos deportistas no solo invirtieron bien su dinero sino que con el
 tiempo, y después de abandonar su carrera deportiva, se han dedicado a 
asesorar en aspectos financieros a sus antiguos compañeros a través de 
empresas propias o contratados por otras especializadas en la gestión de
 grandes patrimonios.
Los expertos que suelen tratar con este tipo de clientes/deportistas 
explican que "por su juventud y su falta de tiempo y porque las cosas 
están cambiando cada vez se busca más el asesoramiento profesional 
porque estos patrimonios son en sí mismos empresas que necesitan un 
departamento financiero a su servicio".
No hay comentarios :
Publicar un comentario