martes, 11 de octubre de 2016

BANCOS, llega la segunda Reconversión del sector, como antes fue la siderúrgica, la naval y otras…

Un artículo sin palabras añadidas. Fácil extraer conclusiones¿Qué fue la Reconversión Industrial en España? De Manera muy sucinta: Conjunto de medidas de política económica emprendidas en España a comienzos de 1980 para reflotar las empresas en crisis de determinados sectores, cuyas basefueron puestas por los Pactos de la Moncloa suscritos en 1978 por las principales fuerzas políticas del país. La reconversión industrial ha supuesto recortes drásticos de la capacidad productiva y el grado de ocupación de muchas de las industrias tradicionales, para adaptarlas a la nueva situación de la división internacional del trabajo que siguió a la crisis económica de 1970. Las medidas de política económica dictadas en 1981, encaminadas a facilitar la reconversión de las empresas de los sectores en crisisfueron completadas a partir de 1983 con otras dirigidas a impulsar la reindustrialización. (En inglés: industrial restructuring ) Adopción de medidas de política económica para intentar ayudar a que converjan la oferta y la demanda en el mercado en los sectores en crisis. Estas medidas se tomaron en España en 1981, con retraso respecto a los restantes países industrializados de Europa, y supusieron recortes importantes en la capacidad productiva de las empresas de los sectores más tradicionales en crisis (naval, siderurgia, etc.), para lo que se intentó canalizar la producción hacia otras nuevas ramas industriales con mejores expectativas.
LLEGA LA RECONVERSIÓN BANCARIA:

El estado de la cuestión de las pensiones

Realmente muy bueno porque resume muy bien el estado de la cuestión de las pensiones            
En el primer párrafo añadiría otro elemento imprescindible: la senda decreciente de los ya reducidos salarios.
Respecto a las tendencias: La primera: ¿cuántas empresas puedes contribuir si en España la competitividad se basa en los bajos salarios?. La segunda: ¿cuántas personas ocupadas pueden ahorrar si los contratos de trabajo son cada vez más precarios?. La tercera: 'planes de ahorro de empresa', ¿es un concepto que case con el de pyme y micropyme generadora de reducido valor añadido que es el típico de España. La cuarta: puede que sea la más factible: que cada cual se apañe y se espabile: fijada una renta básica, a partir de ahí ...
Los políticos están repitiendo por activa y por pasiva que las pensiones actuales son sostenibles, y tan sólo ahora se está empezando a cuestionar tal afirmación. Se está preparando a la población para algo inevitable: quienes dejen de trabajar porque no puedan, si no tienen un patrimonio, vivirán peor. Lo malo es que la mayoría de quienes están ocupados no se lo quieren creer.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.

lunes, 10 de octubre de 2016

¿Por qué el “estilo de inversión Warren Buffet” funciona?

El pasado viernes  publicábamos un artículo en el que se hacían 10 preguntas para descubrir si podía invertir bajo las premisas valor de Warren Buffet. En definitiva, si es usted un inversor valor. Para completar ese artículo publicaremos hoy una interesante reflexión del analista Johnny Hopkins en la que nos muestra porque la inversión valor funciona. Veamos:
Los principios clave de los inversores valor son:
- Creen que cuando usted compra una acción no compra un pedazo de papel, sino una parte de la empresa por lo que debe saber mucho acerca de ella.
- La mayor parte del tiempo las acciones van hacia arriba o hacia abajo por razones no relacionadas con los fundamentales de las compañías. Uno debe tratar de tomar ventaja de estos movimientos en lugar de seguirlos.

vendidas las SAN a 3.964

Vendidas las SAN compradas está mañana a 3.895 a 3.964

Saludos

Compro SAN a 3.895

Está haciendo un doble suelo en diario, haber si lo respeta y deja hacer un intra hacia a 3.95 o así

m