miércoles, 10 de diciembre de 2014

¿Por qué Facebook es tan adictivo?

Hay unas 7.000 millones de personas en la Tierra. Más de 864 millones visitan Facebook todos los días. Esa es parte de la razón por la que Facebook tiene un valor de 200.000 millones de dólares. Así que ¿por qué Facebook es tan adictivo? Nir Eyal, un emprendedor y profesor en la Graduate School of Stanford, ha escrito un libro que responde a esta y otras pregunta.
Con el prometedor título, "Enganchado: Cómo construir productos de dependencia" Eyal revela los procesos psicológicos que se producen cuando nuestros productos favoritos se integran en nuestras rutinas diarias.
En una entrevista en Business Insider, Eyal señala qué hábitos son cruciales para hacer negocios eficazmente, y cómo Facebook se convirtió en una parte de nuestra vida cotidiana. He aquí una transcripción editada de la entrevista.
Al principio del libro usted escribe que "las empresas encuentran que su valor económico es una función de la fuerza de los hábitos que crean". ¿Por qué hacer esta afirmación?
La verdad fría es que los mejores productos no son siempre los que tienen éxito. Muchas veces son los productos que tienen la capacidad de retener a los usuarios y ser utilizarlos sin pensamiento consciente y el uso de ellos por costumbre, los que triunfan.
Por ejemplo Google. Google es uno de estos productos que creo que es increíblemente adictivo, y es el tipo de producto que muestra esta característica de algo que usamos con poco o ningún pensamiento consciente.
Para las personas que están habituadas a Google, ni siquiera consideran si hay un mejor motor de búsqueda. La prueba está en las comparaciones. Cuando se elimina la marca la gente no diferencia entre Bing y Google. Y sin embargo, Google domina el mercado con alrededor del 87% de la cuota de mercado. Así que estos hábitos dan una gran ventaja competitiva, y una de esas ventajas es que mantienen a la competencia a raya.
¿Cuál es la diferencia entre los productos que crean hábito y la lealtad de marca?
La publicidad al estilo Don Draper (Mad Men) sólo está disponible para las marcas más importantes. La utilizan las empresas de bienes de materias primas que utilizan ese tipo de mensajes, porque tienen que diferenciar bienes que son realmente difíciles de diferenciar - ejemplo la gasolina Shell frente a la Exxon, Coca-Cola frente a Pepsi, Sprint frente a T-Mobile, que son lo mismo! La única manera de diferenciarse realmente es a través de la marca.
Pero no verá esta clase de anuncios para las grandes empresas de tecnología en los últimos años, ya que crean estas asociaciones no a través de la impresión de la marca, sino a través de las experiencias - experiencias y la formación de hábitos.
Pongamos un ejemplo como Facebook. Más de 864 millones de personas usan Facebook todos los días, y un 30% de los estadounidenses se enteran de las noticias desde Facebook. ¿Cómo ha podido convertirse Facebook en un hábito para tanta gente?
Creo que el gancho principal es bastante simple. Lo que Facebook quiere crear es una asociación para que creas que cada vez que tienes algo de tiempo libre, estarás aburrido. Sabemos que, psicológicamente hablando, el aburrimiento crea dolor. Cada vez que tenga unos minutos te tiempo extra te sientes aburrido y Facebook es ese "bálsamo" que calma el "picor".
El catalizador interno es el aburrimiento, y la activación externa son las notificaciones - cada vez que alguien publica algo salta un pequeño icono en su teléfono que dice que hay que comprobar Facebook.
Con el tiempo usted no necesita esos iconos, porque acabamos por revisar Facebook por costumbre, pero al principio necesitamos esos factores desencadenantes. La acción es tan sencilla como abrir la aplicación.
Yo puedo aliviar mi aburrimiento, puedo "rascarme ese picor", simplemente desplazándome por Facebook.
Cada vez que hago click en un "me gusta" o subo una fotografía, cargo un catalizador para volver a entrar en Facebook haciendo que el mismo ciclo básico dure por los siglos de los siglos.
Fuentes: Drake Baer - BI

“La Bolsa es un mercado difícil. Nunca trates de coger al vuelo un cuchillo en caída libre…”

"Asistimos en las Bolsas, desde septiembre, a un festival de inquietudes y sentimientos enfrentados sobre el devenir de los mercados. Sobre las excelencias o peligros que entraña el hundimiento de los precios del crudo. Sobre el enquistamiento crónico de la Crisis en Japón. Sobre las vicisitudes en China, que solo el gobierno chino conoce. Sobre la falta de reformas estructurales en los Emergentes, esos países, en otras épocas llamados subdesarrollados, que hasta hace pocos meses nos iban a salvar y ahora piden ser salvados. Sobre el posible default de Rusia. Sobre el enésimo rescate a Grecia. Sobre las malas notas, malos alumnos, de Francia e Italia. Sobre la mejora de las condiciones económicas y laborales en España. Sobre las meteduras de pata de los gestores y analistas, que miran para otro lado cuando les recuerdas que los fondos que manejan no logran batir a los índices de referencia. Sobre tantas y tantas cosas. Un denominador común. La Bolsa es un mercado muy difícil y peligroso. De no ser así, como en tantas ocasiones he repetido, no habría taxistas, albañiles, periodistas, médicos, putas, camareros y miles de oficios más..."
"El comportamiento de la Bolsa en los últimos meses, justo los que se suceden a la vuelta del verano, me recuerda esa vieja frase de sabio maestro: nunca trates de coger al vuelo un cuchillo en caída libre. Un ejemplo que hace que mis dientes rechinen, pero es un gran ejemplo. Unos, los alcistas, se han hecho profundas heridas. Otros, los bajistas, casi se han cortado la mano al tratar de hacer lo contrario, al desobedecer al maestro..."
"Los alcistas, porque el mercado no acaba de arrancar como el toro bravo, que tantos dibujos ha añadido al historia de una Bolsa alcista. Los bajistas, porque la sangre no corre por las calles y porque la mano de dios siempre sale en ayuda de los índices cuando hay amenaza de hundimiento o de gran socavón. Dirán que es un mercado lateral en toda regla, pero no es así: la lateralidad murió a manos del salto de la volatilidad ¡Ay de aquellos que han sigo cogidos con el pie cambiado..."
"No trates de coger al vuelo el cuchillo en caída de libre de las expectativas económicas. Los datos pasados son más viejos que nunca. la realidad los convierte en agua de borrajas. Las cosas están mejor que lo que apuntan los indicadores de meses pasados. Recorran calles y comercios. Viajen por carreteras y lo comprobarán..."
"Hace ya mucho tiempo que el tráfico se ha vuelto insoportable en Madrid y no creo que sea sólo por la caída del precio de los carburantes, cuya influencia, claro está es muy grande. Los mismo sucede en las carreteras. Hay algo más que la baja de los precios de la gasolina: hay síntomas suficientes que apuntan a una mejora en el sentimiento económico. Ya no hay temor a una nueva crisis de empleo..."
"El puente de la Inmaculada ha dejado estampas claras: las calles del centro de Madrid han estado abarrotadas, intransitables. Los comerciantes hablan de aumentos promedio del 20% en las ventas respecto al año anterior y las agencias de empleo calculan en más de 100.000 los nuevos puestos de trabajo que se formalizarán estas Navidades..."
"Olvide referencias del pasado, que conocemos hoy, y fíjese en los indicadores adelantados.Indicadores adelantados: La economía global de nuevo en expansión..."

(De la conversación mantenida con uno de mis gurus favoritos)
twitter.com/moisesssromero @MoisesssRomero
Moisés Romero

martes, 9 de diciembre de 2014

Las 7 claves del mundo de la inversión

En algunas ocasiones he publicado artículos sobre psicología del trading, sobre métodos y estrategias de inversión, o herramientas útiles para sobrevivir en el mercado. Después de estos años, hay ideas fuerza que se repiten una y otra vez, y que son defendidas por los traders profesionales más exitosos del mercado.

El trader profesional Bruce Bower ha trabajado sobre este hecho, y en su último libro detalla siente puntos clave sobre la inversión. Hoy hablaremos de los tres primeros puntos clave, y mañana sobre los cuatro últimos.


1. La buena inversión se trata de una buena toma de decisiones
¿Cuál es la habilidad clave que estamos practicando cuando entramos y salimos de una posición? Estamos tomando una decisión acerca de qué hacer. Al igual que en cualquier decisión importante, se llega a ella recogiendo diversas aportaciones, con un peso determinado según nuestro criterio. Además, nuestras decisiones implican sopesar los posibles riesgos y recompensas en comparación con la probabilidad de éxito. Nunca es un escenario blanco o negro. Siempre habrá tonos grises.
Esta es la habilidad que estamos tratando de cultivar: Tomar buenas decisiones.
De esta manera también nos estamos separando un poco del aspecto monetario, que hace que corramos el riesgo de volvernos codiciosos o temerosos. Todo esto puede interferir en la toma de buenas decisiones.


2. La excelencia en los mercados es similar a muchos otros campos
Usted escuchará un montón de metáforas para describir la inversión: “el trading es un acto de combate”, “la inversión es un juego”. Estas son inútiles para pensar en los mercados globales. Yo quiero utilizar una descripción diferente. La inversión trata sobre la obtención del máximo rendimiento y experiencia.
La excelencia en los mercados es similar a muchos otros campos como el deporte o la música. Queremos prosperar incluso cuando la presión es alta y las habilidades demandadas son grandes. Nuestra habilidad, incluso bajo presión, es tomar decisiones de riesgo/recompensa inteligentes.
Hay varias implicaciones de esto. La primera es que sólo se logrará el dominio después de un largo y arduo proceso de preparación. El psicólogo Anders Ericsson dijo que lleva 10.000 horas de preparación lograr la maestría en un campo.
En segundo lugar, solo construiremos esa habilidad a través de la práctica de ejercicios específicos para aumentar las aptitudes y corregir las debilidades. Como dijo el famoso receptor Jerry Rice, “hoy voy hacer lo que otros no harán, para que mañana pueda lograr lo que otros no pueden”.
En tercer lugar, podemos tomar prestado muchas de las herramientas muchas herramientas que mejoren nuestro rendimiento. Tales como práctica mental, ejercicios del control del estrés, búsqueda de una actitud positiva. Si somos capaces de ver al trading y la inversión como una profesión que requiere de una preparación diligente y una búsqueda deliberada de autocontrol, tendremos una actitud que dará lugar a un alto rendimiento.


3. Tener nuestra propia metodología y proceso de inversión nos hará ser un ganador de largo plazo¿Qué es lo que se necesita para convertirse en un ganador de largo plazo en los mercados? Cada inversor y empresario de éxito tiene una metodología que es única. Una forma propia de acercarse a los mercados que les permite entrar en posiciones ganadoras y huir de las perdedoras. Es una manera de tomar decisiones que les ayuda a ser consistentes en su acercamiento a los mercados, y en las decisiones que toman. Les ayuda a filtrar el ruido y sólo prestar atención a lo que importa.
Y esta metodología se debe a su personalidad única y a su fortaleza intelectual. El escritor financiero fund Jack Schwager afirmó: “Los operadores deben encontrar una metodología que se adapte a sus propias creencias y talentos. Una metodología que sea acertada para un operador puede ser una estrategia perdedora para otro”.



4. La metodología y la psicología interactúan, y hay que entender esto para que ambas trabajen para usted.
Para lograr el máximo rendimiento necesitamos que nuestra metodología y nuestra psicología trabajen para nosotros. “El juego mental” en cualquier esfuerzo de máximo rendimiento, pero sobre todo en el mundo financiero, es básico a la hora de la toma de decisiones. Tenemos que entender como la estrategia y el proceso mental interactúan entre sí.
Cuando buscamos la maestría en cualquier área, tenemos que construir las habilidades necesarias hasta que se vuelvan automáticas. Esto significa que nos tenemos que centrar en la práctica, valorándonos a nosotros mismos sobre nuestra evolución. Una vez que tenemos una metodología, a continuación, gran parte de nuestro rendimiento está determinado por lo bien que nos adherimos a ella.
Una gran cantidad de problemas en la psicología operativa surgen debido a no tener o no seguir una metodología. Por ejemplo, si tomamos una posición sin ninguna justificación real, entonces vamos a ser mucho más propensos a cerrarla en estado de pánico. Pero eso no es un problema de la psicología del trading. El problema es que usted no tiene una metodología o usted está eligiendo no seguirlo.
Por otra parte, usted podría tener un proceso bien definido, pero aún tiene problemas. Por ejemplo, usted podría perder la calma si los mercados se ponen demasiado volátiles. Podría tener miedo del éxito –lo que sucede más a menudo de lo que se piensa. O podría establecer un punto de cierre de la posición perfectamente acorde con su modelo operativo, pero fallar a la hora de su ejecución.
Como decían los analistas de SMB, el trading es todo psicología.
5. El camino hacia la verdadera maestría no está exento de revisiones y ajustes.
Los mejores inversores monitorean constantemente su propio rendimiento y buscan defectos a corregir o manera de hacerlo mejor. Siempre están haciendo una serie de ajustes en tiempo real en una variedad de ideas, técnicas y soluciones.
En los mercados debemos estar revisando constantemente nuestra propia actuación. Las materias primas para la revisión son nuestras estadísticas: Las operaciones que hemos hecho y la forma en la que las hemos realizado, estadísticas básicas como la tasa de ganancias, la cantidad ganada o perdida en cada operación, y los entornos de mercado en donde nos desempeñamos mejor o peor.
Pero también tenemos que analizar nuestros pensamientos sobre los mercados, las diferentes posiciones que tenemos y las que estamos mirando. También debemos incluir en nuestro análisis nuestros estados de ánimo y los estados psicológicos que afectan a nuestro rendimiento.
Tenemos que identificar lo que estamos haciendo mal para tomar medidas para corregirlas

6. Tenemos que entender el papel que tiene en la inversión la suerte y la habilidad.
Hay un claro elemento de suerte o azar en los mercados. Usted puede investigar una operación de forma detallada, y estar absolutamente convencida de que va a funcionar, pero puede terminar perdiendo dinero con ella. No importa lo que haga, es imposible acertar el 100% de las operaciones. ¿Qué significa esto para los inversores?
Como Michael Mauboussin señaló a los clientes de Credit Suisse, “donde hay fortuna, céntrate en la metodología”. No se puede controlar el resultado ya que está sujeto a cierta aleatoriedad, pero se puede controlar la entrada y salida de una inversión. Eso es cuestión de la metodología.
Es interesante analizar las operaciones independientemente de su resultado. Puede que una posición haya resultado finalmente ganadora pero se haya ejecutado de una manera impulsiva. Esto puede contrastar con una operación perdedora pero que se haya ajustado perfectamente a nuestra estrategia y que únicamente el azar haya sido la causa de esa pérdida.
7. Puede influir ventajosamente una variedad de técnicas como la terapia y la psicología del deporte.
Las personas que tienen un elevado rendimiento en diferentes disciplinas comparten la adopción de herramientas mentales para mejorar su actuación. La actitud mental es tan importante que los atletas olímpicos y otros deportistas de élite, hacen un amplio uso de psicólogos deportivos. Estas herramientas están bien documentadas y es muy fácil ponerlas en práctica en los mercados.
La más obvia es la práctica mental. En un importante estudio el doctor Richardson demostró que la visualización de los lanzamientos de tiros libres en los jugadores de baloncesto, ayudaba a mejorar el rendimiento tanto como el ejercicio de tiros libres. Esto funciona porque cuando visualizamos estamos reforzando las mismas vías neuronales que cuando realizamos la actividad.
La gestión de nuestro estado mental es muy importante. Podemos utilizar herramientas como la meditación, o el entrenamiento mental para manejar nuestros estados emocionales. Por otra parte, podemos aprender a acceder al estado de máximo rendimiento a voluntad.
Estos son los puntos más importantes que Bruce Bower ha aprendido en sus muchos años como profesional en el mundo financiero, y que le han permitido sobrevivir a las diferentes crisis, situaciones de pánico y euforia que se han dado en el mercado, que no es poco.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Aumentos disparados del endeudamiento público, que arruinan el futuro de nuevas generaciones

La Represión Financiera  es un trasvase de capitales obligado y masivo del dinero, desde quienes prudentemente han ahorrado con trabajo y paciencia, hasta quienes han amontonado deudas, muchas imprudentes, un rescate encubierto. La consecuencia inmediata es injustamente dolorosa, la eliminación de rentas de capital y consecuente empobrecimiento de ahorradores y pensionistas quienes necesitan “quemar” su ahorro sólo para mantener el nivel de vida. La tasa de ahorro USA se encuentra en zona de mínimos históricos. El ahorro cae, el poder adquisitivo cae, los salarios caen… y mientras tanto las doctrinas pseudo-Keynesianas de los Bancos Centrales, empeñados en promover demanda agregada, aplican una dura política represiva, fabrican dinero como nunca antes y en connivencia con los gobiernos permiten aumentos disparados del endeudamiento público hasta niveles insospechados, arruinando el futuro de próximas generaciones.

TASA DE AHORRO USA

Historical Data Chart

Ratio Deuda / PIB  por áreas económicas bajo el yugo de políticas pseudo-keynesianas, ordenadas de mayor a menor presión pseudo:
Japón = 240%
USA = 105%
Europa = 100%
China = 40%
Rusia = 15%

William Dudley, Presidente de la FED de Nueva York, ha publicado un informe sobre The 2015 Economic Outlook and the Implications for Monetary Policy de imprescindible lectura, destacamos detalles:
“Developments in financial market conditions are thus an important element in the transmission mechanism of monetary policy to the economy.  Changes in financial market conditions influence economic growth through a number of channels….
financial market conditions have become a much more important factor in evaluating the appropriate setting of monetary policy and the level of short-term interest rates

a stronger equity market raises household wealth . (vean post de ayer)
when lift-off occurs, the pace of monetary policy normalization will depend, in part, on how financial market conditions react to the initial and subsequent tightening moves….We will pursue the monetary policy stance that best generates the set of financial market conditions most consistent with achievement of the FOMC’s dual mandate objectives…”

Sin duda, el párrafo más entrañable y descarado del informe es el siguiente:

“Let me be clear, there is no Fed equity market put.  To put it another way, we do not care about the level of equity prices, or bond yields or credit spreads per se”.
BANCO CENTRAL EUROPEO
La reunión del BCE mantenida ayer, resultó en la decepción esperada para los inversores por los motivos expuestos en el post del 1 de diciembre.“… Con este panorama de fondo, la posibilidad de que el BCE defraude en su reunión del jueves, es muy alta…. Especialmente peligroso para el mercado después de la carrera alcista de los índices de renta variable durante las pasadas 6 semanas, DAX +20%, CAC +16.2%, IBEX +14.9%”.
El mercado respondió a Draghi con ventas contundentes, también derivadas de factores técnicos, vean el aspecto gráfico del Ibex-35

IBEX-35 diario

IBEX-35 diario




Draghi defraudó a pesar de las consabidas dificultades para lanzar el programa de compra de bonos soberanos y dudas existentes sobre su impacto real, expresadas además muy recientemente por Sabine Lautenschlaeger consejera del BCE (recuerdo extracto del post del 1 de este mes) 
“For me, given the current situation, the hurdles for further measures are very high,especially for broad purchase programs“,“In my view, a consideration of the costs and benefits, and the opportunities and risksof a broad purchase program of government bonds does not give a positive outcome at the current time.”
El DAX alemán también sufrió una descarga y ventas desde zona de máximos, tras protagonizar una típica barrida intradiaria de posiciones, sin conseguir deteriorar el aspecto técnico del despliegue alcista perfectamente canalizado, apuntalado, con origen el 16 de octubre. 

DAX 60 minutos

DAX, 60 minutos

Conscientes del daño, pero atendiendo a la máxima del Sr Dudley “we do not care about the level of equity prices, or bond yields” el BCE filtró inmediatamente a la prensa ECB Preparing Broad Stimulus Plan, All Assets but Gold on the Table for Purchase
Realmente, la duda es si Draghi podrá imponerse frente a los más prudentes consejeros del BCE e instaurar un QE puro, comprando deuda soberana al estilo FED, BOE o BOJ.
La respuesta es que, de acuerdo con las declaraciones de ayer, la paloma Draghi va a por todas:
  • “Hay bastante evidencia de que un programa de expansión cuantitativa sería efectivo”.
  • “Hemos tomado grandes decisiones de política monetaria sin unanimidad”. 
  • “Comprar deuda soberana entra claramente dentro de nuestro mandato”. 
  • “Lo ilegal sería que el Banco Central Europeo (BCE) no persiguiera su mandato” 
En resumen, los Bancos Centrales no es que estén profundamente preocupados con la marcha de los mercados financieros, es peor, cada día que pasa se comportan más como puros Day-Traders.  
fuente: http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/aumentos_disparados_del_endeudamiento_publico_que_arruinan_el_futuro_de_nue

sábado, 6 de diciembre de 2014

Una corrección en los mercados es inminente

El analista Lawrence G. McMillan señala que se están produciendo señales que indican que una corrección de los mercados de valores es inminente, aunque será de corta duración dado que nos encontramos en un periodo del año (diciembre) fuerte para los mercados de valores.
McMillan destaca dos señales técnicas bajistas: El "modified Bollinger Band" (mBB) que se ha situado por encima de sigma +4, y el ratio put-call que se ha situado en zona de venta. Ambos indicadores están mostrando señales bajistas con una alta fiabilidad a la hora de anticipar correcciones.

fuente: http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/una_correccion_en_los_mercados_es_inminente

m