sábado, 30 de enero de 2016

No es una corrección, es un crash en toda regla

Quitémonos las caretas, y hablemos con propiedad, lo que está sucediendo con la banca europea es una crisis con todas las letras, no es una cuestion de China ni de EEUU ( con futuros en positivo), ni de el crudo, en el día de ayer 5 bancos italianos tuvieron que ser suspendidos por volatilidad, pero el revuelo no es solo la banca italiana, la española, la francesa, la alemana ( Deustche bank), ya a principios de enero comente que el sector se ponía muy feo ( link).
Llevo varios artículos hablando de esto,pero quiero añadir la magnitud real y una  comparativa con la banca EEUU.
¿Que esta pasando con la banca europea?

viernes, 29 de enero de 2016

BOLSAS: El rebote de las bolsas europeas se trasladará a la próxima semana

Un trader de derivados nos señalaba en el comentario apertura: "Desde hace unos días el mercado está intentando formar un suelo para desde ahí iniciar un rebote que podría ser de cierta importancia. Los niveles de sobreventa eran elevados, y el pesimismo había alcanzado cotas extremas. Es poco probable que las caídas hayan finalizado. Al menos se intentará probar de nuevo las zonas de mínimos, pero en el corto plazo el escenario es alcista".
Hoy hemos visto una manifestación de ese rebote ante el buen comportamiento de los mercados asiáticos, de Wall Street y del precio del petróleo, fuerte catalizador de la renta variable en los últimos meses.

miércoles, 27 de enero de 2016

¿Qué hay de África?

Weak Pickup in Global Growth, with Risks Pivoting to Emerging Markets....FMI "This coming year is going to be a year of great challenges and policymakers should be thinking about short-term resilience and the ways they can bolster it, but also about the longer-term growth prospects," said Maurice Obstfeld, IMF Economic Counsellor and Director of Research.

 
Aquí les dejo los nuevos datos

Las 9 acciones más atractivas para comprar pese al miedo del mercado

La carnicería en el mercado de acciones obliga a los inversores a cubrirse
Las oportunidades siguen existiendo para el trader más ágil
Volkswagen, Michael Kors, Ryanair, Nissan o Vestas, entre las acciones seleccionadas
​2016 ha comenzado con los principales índices de acciones cayendo entre un 8 y un 15% desde comienzos de año hasta la fecha, pero parece que estamos cerca de la venta de pánico total.  

No importa donde miremos, los datos sugieren que el castigo es exagerado y la situación volverá a la normalidad. Los mercados de acciones y especialmente muchas acciones individuales parecen muy atractivas en estos niveles, especialmente desde que no estamos pronosticando una recesión global en base a los datos macro.

martes, 26 de enero de 2016

El colapso de Rusia está más cerca de lo que el mercado descuenta

Vladimir Putin, presidente ruso, predijo el pasado verano que la economía rusa colapsaría si el petróleo cayera a los 40 dólares barril. En el momento en el que escribo este artículo el brent cotiza en los 32 dólares barril.
El colapso de la economía rusa es uno de los principales temores que atenazan a los mercados financieros en estos momentos. Para saber la importancia que representa los ingresos del petróleo para este país mostraremos los datos de un reciente estudio de Andrey Movchan de Carnegie.
En una primera visión, la participación de la producción de hidrocarburos en el PIB de Rusia no excede del 26,5%. Este porcentaje se ha mantenido constante en los últimos 25 años. Pero las cosas no son tan simples. Veamos.

m