En esta ocasión contestaremos a uno de los miedos que atenazan al 
ahorrador: la desaparición de la moneda única. A raíz de la siguiente pregunta de un lector
 de este portal: “Hola Antolín, Antes de nada quiero darte las gracias 
por compartir con nosotros tus conocimientos y por tanto darnos la 
posibilidad de tener un mejor criterio. Hoy he descubierto esta página 
tras leer un artículo tuyo en La Carta de la bolsa “Poema de despedida al euro”
 en el que no das ninguna posibilidad a que se mantenga la moneda 
“única” y en donde das a entender o así lo he entendido yo, que 
volveremos al patrón oro. Mi pregunta es, ¿cómo es posible que el euro y
 el dólar desaparezcan tal cual les conocemos, sin que el sistema se 
rompa o mejor dicho, como es posible que los banqueros acepten un nuevo 
sistema que les limite sus actuaciones sin que se haya derrumbado el 
sistema y políticamente no quede otra opción? La verdad es que no sé 
cómo se puede solucionar esta crisis si no es mediante el señoreaje y/o 
mediante quitas generales tanto a personas físicas como jurídicas. ”
 Respuesta de Antolín Blanco: 
 Como ya he dicho en otras ocasiones “los que controlan el casino” no controlan nada. Es obvio puesto que si controlaran algo ya lo hubieran controlado y no habrían dejado que las cosas llegaran a este extremo.
 El control de los bancos ha sido perdido por la avaricia de sus 
ejecutivos y la presión de sus grandes accionistas a cambio del riesgo 
de los contribuyentes. El control de los bancos centrales fue perdido 
por el caciquismo y la obsesión de querer controlar lo que no saben, ni 
deben, ni pueden a cambio del riesgo de los ahorradores e incluso del 
sistema.
 El de los gobiernos por la corrupción del poder a cambio del voto. El 
de las agencias de calificación de riesgos (agencias de rating), por la 
corrupción que conlleva el conflicto de intereses puesto que a los que 
califican son sus propios clientes. El de los brókeres por la corrupción
 del beneficio personal a cambio del riesgo de los clientes.
 El de una parte de los ciudadanos por la vanidad, puesto que o no 
sabían o se olvidaron de las consecuencias del escupir para arriba. El 
de otra parte de los ciudadanos porque el gobierno les tiene que cambiar
 hasta los pañales y consecuentemente no se molestan ni en ir al baño, y
 el gobierno encantado de hacerlo a cambio de sus votos. En fin, ni han 
controlado ni controlan ni controlarán. Esto no se arreglará hasta que se estropee del todo.
 A partir de la destrucción casi total comenzará a arreglarse y 
permanecerá arreglado hasta que se les olviden las lecciones del antaño,
 o sea, de ahora y la reencarnación de la ignorancia reaparezca para 
empezar a estropearlo de nuevo y así sucesivamente.
 Como he dicho arriba el sistema no es que vaya a romperse sino que ya está roto y no tiene arreglo.
 En cuanto a los banqueros, como se explica en el párrafo anterior, 
obviamente la avaricia les rompió el saco y la gran mayoría 
desaparecerán pero los bancos continuarán porque la banca es el corazón 
que bombea la sangre/dinero de la economía –sin banca no hay economía.
 Los banqueros del presente serán reemplazados por los del futuro que a 
su vez serán la reencarnación de los del presente. A los banqueros y a 
los políticos no les interesa que cambie el sistema monetario pero no 
les quedará otro remedio que aceptarlo. El sistema político no tiene 
arreglo pero, corrupto y todo, continuará por falta de alternativas. Da 
igual un partido que otro, todos son iguales y todos están corruptos por
 el poder. Si Robin Hood roba de los ricos para dárselo a los pobres, 
¿qué será de los pobres cuando se acaben los ricos? Si el malo de la 
película roba a los pobres para dárselo a los ricos, ¿qué será de los 
ricos cuando se acaben los pobres?
 En la presente estructura el euro desaparecerá pero pudiera sobrevivir dentro de otra configuración de diferentes miembros, sin embargo, lo dudo. El dólar no desaparecerá,
 simplemente perderá mucho valor y perderá también su estatus de moneda 
reserva mundial. Por haber abusado del estatus del dólar y por falta 
integridad, los Estados Unidos perderán el privilegio de financiar y 
refinanciar su deuda gratis o casi gratis. Es posible que algún día no 
demasiado lejano se vean obligados a financiarse con divisas 
extranjeras. Antes de llegar a ese punto, USA optará por el patrón oro
 porque sus reservas de oro son las mayores del mundo y continuarían 
siendo una potencia económica con una moneda fuerte respaldada por sus 
reservas de oro de Fort Knox. Bajo mi punto de vista el patrón oro 
incluiría también la plata y el platino.
 Las quitas, cuasi generales, ya comenzaron en el 2008 (en Europa un poco más tarde).
 Desafortunadamente, por disposición de los bancos centrales dichas 
quitas castigan a los ahorradores y a los pensionistas del futuro 
pagándoles rendimientos negativos (considerando la inflación real, no la
 que los gobiernos pintan) por sus ahorros. Los pensionistas del 
presente también están afectados por la inflación real, por la reducción
 de los incrementos anuales de sus pensiones e incluso por los más que 
posibles recortes de las pensiones del futuro casi inmediato. Por 
supuesto que los pensionistas no solamente son los viejitos que cobran 
una pensión sino también los millones de almas que han intentado e 
intentan construir un suplemento de calidad de vida invirtiendo 
mensualidades en fondos de inversión o pensiones particulares. Cada uno de vosotros que este invertido en un fondo de pensiones debería echarle un vistazo, tal como le vaya a vuestro fondo, seguro que puede compararse con el de vuestros semejantes.
 Respuesta de Antolín Blanco, editor de MercadosyBurbujas e iAhorro.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario