“Au dessus des vieux volcans, glisse des ailes sous les tapis du vent Voyage, voyage. Éternellement”. (‘Voyage, voyage’, Desireless, 1986)
Egipto, el Magreb, las revueltas del pueblo en  pos de la democracia. Siria. Pero su PIB está cayendo, su pobreza  aumentando, crecían poco y ahora crecen menos. La democracia, ¿debería  ser sólo para los ricos?, no pregunto si lo es o no, sino si debería  serlo. (Y no entramos en analizar qué es la democracia). Es decir, ¿los  pobres no deberían permitirse la democracia, ni siquiera planteársela?.  Entonces, ¿la democracia favorece el crecimiento de quienes ya son ricos  y los pobres, para crecer, precisan una dictadura?. Voyage, voyage.
…
…
…
El precio de la Tm de CO2 se ha hundido. La crisis, se dice, la  generosidad de los Gobiernos a la hora de repartir los derechos, la  asignación a cada país de lo que podía emitir, … Como Uds. saben desde  la autopista Zaragoza – Bilbao y desde la bifurcación hasta Pamplona se  divisan bosques de aerogeneradores hasta donde la vista abarca, pues  bien, el 25 de Junio la inmensa mayoría de tales generadores estaban  parados; lo sé: pasé por ahí. Menos producción de energía debido a un  menor consumo, precio de la Tm de CO2 para abajo, menor consumo de  energía menor crecimiento (más en España: el reino tiene una baja  productividad energética). Voyage, voyage.
…
…
…
Ya se ha olvidado porque de eso hace ya mucho (!) Mme. Christine  Lagarde, cuando se estaba examinando para ver si aprobaba los exámenes  de directora del FMI, dijo que sería inflexible con las incorrecciones  que cometiesen los países europeos. “No evitaré  la sinceridad y la mano  dura  en mis discusiones con los líderes europeos, todo lo contrario”  (El País 25.06.2011, Pág. 25). ¡Vaya!, y con los líderes americanos, o  asiáticos, ¿tampoco evitará la sinceridad y la mano dura?. Voyage, voyage.
…
…
…
¿Nos acordamos que el espíritu que movió aquella primera ley que  cristalizó en el primer peldaño de la reforma laboral que se puso en  marcha en Septiembre del 2010 era reducir la tasa de temporalidad a fin  de que creciese el empleo?. Por cierto, el desempleo registrado no bajo,  repito, no bajó en Junio, sino que subió: 31.206 personas; se siguen  difundiendo datos no desestacionalizados (aunque, cierto es, se hizo muy  poca propaganda del ‘descenso’). Voyage, voyage.
…
…
…
¡No pasa nada!. ¡No pasa nada!. Se rescatará a quien haga falta y el BCE  está aceptando papeles-que-han-sido-calificados-como-basura. Lo  importante es que haya estabilidad en el sistema. Pero se ha dicho que  Alemania está tomando medidas por si Grecia suspende pagos (¿sólo si  Grecia suspende pagos?). Ya sé, aún no toca, pero pienso que lo peor es  decir que no pasa nada mientras se están haciendo las maletas. No  tocará, pero pienso que cuanto antes se empezasen a mover las cosas  mejor. Ya, ya, es un tema de carácter, y aún no toca, pero … máxime  cuando el Presidente del Eurogrupo dice (viene a decir) que una de las  consecuencias de lo que está sucediendo (¿de momento?) en Grecia será la  permanencia de los Men in Black en el país. En fin. Voyage, voyage.
…
…
…
Ojo a la pregunta (tiene trampa): ¿cuántas viviendas vacías hay en  España?. Se dice que entre 650 y 850.000 según las fuentes que se  consulten: viviendas por vender. Ya, y, ¿sólo son esas?. ¿Y las  viviendas vendidas ‘para invertir’ a la espera de pingües ganancias?, ¿y  aquellas que fueron compradas ‘para la hija/o’ y la/el hija/o está  ahora en paro y se ha quedado en casa de los papás?, ¿y las que son  casi-nuevas a la espera de venta para reducir la hipoteca que se  contrató para la adquisición de la vivienda de los sueños cuando se  pensó que ‘la vieja’ se la iban a quitar de las manos?, ¿y las viviendas  que están en proceso de acabado y que ahora se están acabando porque de  cara a un balance se pueden valorar más veinte pisos vacíos que un  esqueleto para veinte pisos?. ¿Entre 650 y 850.000?.Voyage, voyage.
…
…
…
Yo no he comentado nada con el Sr. Ministro de Fomento, pero pienso que  en lo que está pensando cuando habla de buscar fórmulas para contribuir  al mantenimiento de las infraestructuras es en el pago por acceso a su  uso, lo que, sinceramente, veo muy lógico; claro que eso tiene  consecuencias, consecuencias que pueden acabar repercutiendo en el  pagano oficial de siempre si no se adoptan decisiones paralelas: si un  camión que transporta zanahorias paga una viñeta y ese mayor coste va  ser repercutido en el precio que en un mercado de, por ejemplo,  Barcelona quienes las adquieran van a tener que pagar, mal asunto. Voyage, voyage.
…
…
…
Verdaderamenteinteresante: “Reinhart and Rogoff: The Economy Can’t Grow With Debt” (aquí). Voyage, voyage.
…
…
…
¿Se han dado cuenta de que ya no se habla del tema de moda de finales  del pasado año: ‘la guerra de las divisas’?. ¿Se han puesto de acuerdo  los contendientes?, ¿ya no interesa que haya guerra?. ¿valen ya tan poco  las divisas que no hace falta que se peleen?. Voyage, voyage.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
No hay comentarios:
Publicar un comentario