Lo he dicho varias veces ya y Uds. lo han leído. El affaire Grecia se
 ha planteado mal desde el principio. Se planteó mal en 1993 ya que 
Grecia jamás debió haber entrado como entró: la metieron, pienso, para 
hacer negocio con ella; se planteó mal en el 2010 con el primer rescate:
 ya entonces era obvio que Grecia no podía seguir en el euro tal y como 
estaba, pero bancos alemanes y franceses estaban repletos de deuda 
griega; se ha planteado mal ahora porque no se ha puesto encima de la 
mesa: a) cuanto no puede pagar Grecia, y b) cuánto están dispuestos a 
perder los Estados acreedores ya que la deuda griega la tienen ahora los
 Estados.
Lo que se ha ‘acordado’ ha sido un apaño para ganar tiempo 
y, tal vez, para forzar a que Grecia se vaya del euro porque, de 
momento, no se la quiere echar. Aunque el ministro de finanzas alemán, 
el poli malísimo, lo tiene más que claro: Grecia ya no pinta nada en el 
euro: no genera negocio y sólo aporta problemas. ¡Cómo estarán las cosas
 para que el mismo FMI diga que hace falta una quita!.
Pero, pienso, Grecia no se va a ir porque no tiene alternativas. 
Quedándose se convierte en un protectorado colonial con un Gobierno 
meramente formal, teledirigida desde Bruselas, Frankfort y Washington y 
con periódicas vigilancias sobre el terreno; y si se va se convierte en 
un paria al que todo el mundo va a negar hasta el saludo y ya no digamos
 la financiación. Algo así como el aislamiento del que fue objeto la 
España de Franco en los 50 por parte de los países occidentales. Entre 
ambos, mejor dentro y al menos, y mientras no se limite, siempre podrán 
emigrar a los países europeos y recibir algún tipo de ayuda humanitaria:
 el Chad de Europa. Un horror, ya.
Para el recuerdo la votación del Domingo 5 de Julio en la que la 
ciudadanía rechazó ‘propuestas inaceptables’; también las promesas 
electorales del partido en el Gobierno; y también los encendido 
llamamientos a la ciudadanía al voto honorable. Al final se va a hacer 
lo que Los Mercados han dispuesto como opción menos mala porque Los 
Mercados, ya saben, votan cada día. La opción menos mala: por eso, de 
momento, Grecia ni se va del euro ni la echan. De momento: hoy y ahora, 
veremos luego.
El poli malo: ¡vaya papel!. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/14/actualidad/1436900857_986919.html
‘Miradas en blanco’: son Los Mercados quienes votan … y deciden: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/14/actualidad/1436888104_303172.html
“Se le ha impuesto a Grecia …”: y Grecia ha aceptado. http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/14/actualidad/1436904563_372067.html
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. IQS School of Management. Universidad Ramon Llull.
No hay comentarios:
Publicar un comentario