Los originales de los papeles de Bárcenas, que ayer fueron depositados en el juzgado por Pedro J. Ramírez,
 apuntan directamente a Mariano Rajoy. Los documentos señalan que el 
actual presidente del Gobierno recibió sobresueldos al menos durante 
tres años -1997, 1998 y 1999-, justo cuando era ministro del Gobierno de
 José María Aznar. Anonymous publica las cuentas del PP desde 1990  | Hoy Pedro J. Ramírez ha afirmado que  "está en cuestión la credibilidad de Mariano Rajoy... los documentos existen".
Estos documentos, que ha hecho públicos el diario 'El Mundo'
 en su  edición de este martes, han sido entregados por el director de 
el  periódico en la Audiencia Nacional tras publicar el pasado domingo 
un  artículo en el que reflejaba una conversación mantenida con Luis  
Bárcenas en la que el extesorero de los populares aseguraba que "al  
menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma  
ilegal".
El cuaderno de Bárcenas
Los papeles, 
una hoja manuscrita por las  dos caras arrancada de un cuaderno que 
forma parte de los llamados  'papeles de Bárcenas' y primer original que
 se ha puesto a disposición  del juez instructor de la causa, Pablo Ruz,
 recogen el pago de  sobresueldos, en dinero en metálico, a Mariano 
Rajoy durante los años  1997 hasta 1999, etapa en la que ocupó las 
carteras de Administraciones  Públicas y Educación.
Los supuestos originales  entregados a la Audiencia 
Nacional recogen el pago de sobresueldos a  Rajoy -en la contabilidad de
 Bárcenas aparece bajo las siglas 'M.R'-  por valor de 15,4 millones de 
pesetas durante dicho trienio, además de  su correspondiente sueldo 
como miembro del Ejecutivo. No aparecen, por  contra, pagos al entonces 
presidente del Gobierno, José María Aznar.
Cobros incompatibles
En
  concreto, en los papeles de Bárcenas desvelados por 'El Mundo', que  
recoge Europa Press, aparecen anotaciones por valor de 7 millones de  
pesetas en tres pagos en el año 1997, de 4,2 millones de pesetas al año 
 siguiente distribuidos en dos pagos, y de 4,2 en 1999 en otros dos  
pagos.
Otros miembros del gabinete del primer  gobierno de José 
María Aznar como Rodrigo Rato, Francisco  Álvarez-Cascos, Javier Arenas o
 Jaime Mayor Oreja también se habrían  beneficiado de esos supuestos 
cobros en dinero B.
En  concreto, los vicepresidentes de Aznar en aquel 
Gobierno, Jaime Mayor  Oreja y Rodrigo Rato, percibieron, según estos 
mismos papeles,  cantidades similares a las retribuídas a Mariano Rajoy.
 En el caso del  actual eurodiputado popular figuran cobros de 7 
millones en 1997 y de  4,2 al año siguiente, mientras que en el caso del
 exdirector de Caja  Madrid los pagos fueron de 7,56 y 4,56 millones de 
pesetas.
Otro  perceptor que figura en estos papeles es Javier 
Arenas, entonces  ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, que figura 
como beneficiario de  2,8 millones de pesetas en 1997, además de su 
salario oficial. 
El  actual líder de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos,
 también  aparece en los supuestos originales de la contabilidad B de 
Bárcenas,  que figura como uno de los mayores beneficiarios, con cobros 
por valor  de 11 millones de pesetas en 1997, de 3,3 millones al año 
siguiente y de  9,9 millones en 1999.
El cobro de estas cantidades  en dinero B sería ilegal según
 la Ley de Incompatibilidades de 1995, que  prohibía cualquier ingreso 
extra, público o privado, a los miembros del  Gobierno.
Rajoy en la política
Rajoy
 ya declaró en su momento que nunca había recibido dinero negro, y en un
 encuentro con el partido, el presidente del PP afirmaba que "no había 
venido a la política ni para ganar dinero ni para engañar a Hacienda".
Hoy, el abogado Miguel Duran, quien ayer visitó la carcel de
 Soto del Real por expreso deseo de Luis Bárcenas y su familia, ha 
reconocido en Cope que "Pedro J. sabe muy bien lo que el extesorero 
le ha explicado... Y ello, no sé que repercusión judicial tendrá, pero 
sí tiene una gran trascendencia política".
fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-julio/espana/noticias/4977242/07/13/Los-papeles-de-Barcenas-incluyen-pagos-de-sobresueldos-a-Rajoy-cuando-era-ministro-segun-El-Mundo-.html 
No hay comentarios:
Publicar un comentario