Los inversores temen el impacto del crudo sobre la economía y desvían su dinero hacia activos más seguros, como el oro.
IAG
Dos, peor que uno más uno
El  inversor debe pensar que crecer para empeorar, es tontería. Las  sinergias serán muchas, pero hoy vale en bolsa un 22% menos que en enero  cuando se fusionó con la inglesa. El gráfico corresponde a la  cotización de Iberia antes de la fusión, al que vamos añadiendo la  cotización de IAG.
Para este viaje no se necesitaban alforjas. El precio del crudo no les beneficia, pero las compañías aéreas no van todos los días con la garrafa a comprar a la refinería. Los precios se pactan para periodos, en ocasiones hasta de seis meses, y se cubren con derivados.
BBVA
Baja con poco volumen
Cerró  ayer a 8,83 euros bajando un 0,84% con un volumen de 29,1 millones de  títulos cuando su media está en 47,9 millones. El acortamiento del  volumen resta riesgo a las caídas y es normal que se venda poco cuando  se trata de un banco que cotiza a valor en libros y que, al precio  actual, supone pagar 7,6 veces beneficios. Pero el mercado no se para a  mirar los fundamentales y le pueden hacer bajar hasta la zona entre 8,50  y 8,20. Aplazar compras.
MAPFRE
Muy cuidado
Cuando en un  valor que negocia una media de 6,9 millones de títulos, cambian de mano  17,1 millones sin desplomarse, es porque se ha estado recogiendo todo el  papel puesto a la venta para evitar que caiga mucho.
Ayer cerró a 2,651 euros, bajando el 2,07% Con el subidón que lleva en el cuerpo, como pierda los 2,60 euros, baja, como poco, a 2,40 euros. Habrá que ir con cuidado y no encariñarse con la empresa, porque los buenos valores también bajan.
EUROPAC
Lo está haciendo muy bien
 El lunes bajó a cerrar el hueco que había dejado en el escape alcista  pero logró cerrar con un tímido avance del 0,13%. Ayer los inversores lo  tuvieron más claro y le llevaron a cerrar a 3,88 euros, con una  ganancia del 1,31% y con un volumen que casi duplicó su media de  intercambio.
Los resultados del cierre del ejercicio 2010 van a ser buenos y su aspecto técnico invita a mantenerle en cartera, si se tiene, o comprar, ya que esperamos que supere los 4 euros y trepe hasta los 4,5 euros, donde tiene el primer objetivo.
Wall Street
Frena la caída
El  S&P 500 abrió ayer con muchas dudas y mantuvo un goteo a la baja que  le llevó, a las 19 horas, a buscar apoyo en la cota de los 1.300  puntos, un nivel que, el día anterior, dimos como probable punto de  caída.
Ahora sería deseable que dedicase unos días a consolidar esta cota que debe servirle como punto de apoyo para el siguiente tramo alcista. Estamos en un momento crítico que requiere una especial vigilancia, ya que si el índice perdiese los 1.300 puntos el panorama cambiaría a peor, de forma muy clara.
http://www.expansion.com/2011/02/24/mercados/1298510791.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario